La revolución de las tipografías llegó para quedarse. Atrás quedó la época donde teníamos que pagar cientos de dólares a Adobe por su Suite Topográfica. A ver, ese modelo de negocio sigue existiendo para ellos, pero hoy tenemos a nuestro alcance, un extenso catálogo de fuentes Open Type, con una licencia de uso parecida al software de uso libre.
Cómo instalar tipografías en un Mac
- Buscar la tipografía que más nos guste y que queramos instalar en nuestros equipos. Tres catálogos recomendados son:
- Dafont
- 1001FreeFonts
- Google Fonts entre otros.
- Una vez seleccionada la fuente que queremos, la descargamos en nuestro Mac.
- Abrimos la carpeta de descargas y descomprimimos el archivo .ZIP donde se encuentra.
- Una vez descomprimido, nos aparecerá la tipografía en formato .otf o .ttf, junto con un documento llamado Read Me en formato .txt que incluye las condiciones de uso de la misma.

- Hacemos doble click sobre el archivo .otf o .ttf y aparecerá una ventana emergente que contiene toda la información de la tipografía.
- Como paso final simplemente habrá que pulsar en «Instalar tipo de letra» y automáticamente se incorporará a nuestro catálogo de tipografías en Mac (En algunos casos la Negrita, cursiva y demás vienen en diferentes archivos .ttf que deberemos instalar de manera individual, pero que se guardarán dentro de la misma familia).

- Podremos encontrar todas las tipografías que tenemos instaladas en nuestro equipo usando la aplicación «Catálogo Tipográfico». Una aplicación propia del sistema, en la que podemos ver sus diferentes variaciones y ejemplos para valorar si es la que queremos usar o no.